Skip to main content

El correo electrónico en la educación



Para los educadores y los nuevos métodos de enseñanza superior basados en la utilización de la tecnología, la implementación de servicios como el correo electrónico se convierte en una herramienta indispensable para mejorar la comunicación con el alumnado.

Un correo electrónico institucional al servicio de la comunidad educativa facilita el traslado de información de importancia para obtener mejores resultados en el aprendizaje.

Que cada alumno pueda tener su propia cuenta de correo electrónico y ésta sea utilizada para registrase en cualquier área de la institución educativa como registro académico, biblioteca, centro de cómputo, laboratorio y tener una mejor comunicación con su maestro puede generar mejores resultados y por consiguiente egresar profesionales de mejor calidad al servicio de su nación.

Y con la llegada de los dispositivos electrónicos inteligentes ahora es mucho más fácil estar comunicado, su costo ahora menos elevado y con la inclusión de aplicaciones que permiten navegar por internet y configurar un correo electrónico te permite estar siempre al día con las tareas y en contacto con tus compañeros de clases.


Es así como la implementación de servicios de comunicación como el correo electrónico se han vuelto una herramienta indispensable para mejorar la calidad de educación en todos los niveles y ámbitos de la sociedad, una herramienta actual y que se puede adquirir de forma gratuita en servidores como hotmail, gmail, yahoo, entre otros y que aparte de proporcionar un buzón para correo también tienen un servicio de almacenamiento de información en la nube.

Comments

Popular posts from this blog

Beneficios de la calefacción

Generalmente, la calefacción es conocida como el sistema en el que se aporta calor a un lugar o a una persona, con la principal finalidad de mantener o aumentar la temperatura del mismo.   Asimismo, cuando una persona decide adquirir e instalar una caldera de calefacción individual o central. Del mismo modo, muchas personas prefieren usar las calderas de calefacción central, ya que estas son una única fuente de calefacción que se usa para mantener o aumentar el calor de todo el hogar.   ¿Cuáles son las ventajas que tienen las calderas de calefacción central? Los sistemas de calefacción central cuentan distintas ventajas que los caracterizan, las mismas son que este tipo de calefacción optimiza la producción de calor que emite, es decir, que su única fuente de calor es usada para mantener la temperatura en varios hogares debido a que estos pueden hallarse en un mismo lugar o en varios.   Del mismo modo, ya que se trata de una instalación completamente comunitaria los vecinos no tendrán

Nokia 6.2, nuevo y espectacular móvil con Android One

Parece ser que finalmente Nokia ha encontrado su mercado dentro del sector de smartphones, la gama media es donde han centrado todos sus esfuerzos. Eso no es algo que este a discusión. La compañía fabricantes de smartphones ha apostado por Android One como la versión que poseen sus terminales más asequibles, como lo es el nuevo: Nokia 6.2 . Berlín ha sido la sede donde la compañía de origen finlandes ha decido dar un paso adelante en la renovación de su serie 6. HMD Global trae el nuevo Nokia 6.2 con un concepto realmente básico, el cual está pensado para satisfacer las necesidades de todos los usuarios sin tener que gastar una fortuna en un smartphone. El Nokia 6.2 tiene como principal característica un panel 6,3 pulgadas en FullHD+ , siendo realmente espectacular y un paso adelante del modelo anterior. Además, que la pantalla ha sido denominada como PureDisplay , esto debido a que tiene calidad HDR . Siendo una grandiosa novedad. El Nokia 6.2 tiene un Snapdragon 636 , que es maravi

Finalidad de una Soldadura

A lo largo del tiempo, se han creado y producido distintos métodos para poder lograr la unión de una pieza junto con otra, independientemente de los materiales en cuestión. Uno de ellos es la  soldadura . Este es uno de los métodos más importantes que se tiene hasta la actualidad, para lograr la unión fuerte de un material de tendencia metálica junto con otro material también metálico. ¿Cómo se produce una soldadura? La  soldadura  para una comprensión básica principalmente, es el proceso en el cuál se logra la fijación o unión entre dos o más materiales metálicos o también termoplásticos, por medio de una fundición. Esta coalescencia se logra al fundir también un elemento extra que puede ser metal o plástico, que al fundirse genera, lo que se llama,  un baño de soldadura de material caliente o fundido y al enfriarse, genera la unión compacta y fuerte llamada cordón. Para poder lograr la obtención del baño de soldadura, puede utilizarse concretamente en conjunto la presión y