Skip to main content

Valores profesionales en la formación universitaria




La ética como ciencia abarca toda la conducta humana, y está formada por valores. Esta es la razón por lo que la formación universitaria debe ser pionera en la puesta en práctica de los valores profesionales, ya que la educación se basa en principios humanos en relaciones interpersonales.

Por esta razón, fundamento este artículo del trabajo académico presentado por los profesores: Pilar Casares, Gabriel Carmona y Francisco Martínez de la Universidad de Granada (España).

La Universidad de Granada empieza un estudio desde el 2010 para analizar la aplicación de los valores profesionales en la formación universitaria, movida a que una de las funciones esenciales de la universidad es la capacitación profesional, y el ejercicio correcto de una profesión requiere no sólo el dominio de competencias técnicas, sino también el desarrollo de valores éticos. Para adecuarse a las necesidades de la sociedad y a las de los alumnos, así como a las demandas del empresariado y a sus criterios de empleablidad, la formación universitaria ha de ofrecer un modelo de desarrollo integral que, junto a las competencias técnicas y cognitivas, contemple, de forma planificada, el crecimiento personal y moral.

Es sin duda una invitación a otras universidades a que profundicen un tema que se encuentra actualmente en profunda crisis. En la actualidad los sistemas universitarios están siendo sometidos a profundos cambios, y puesto que entre las funciones de la educación superior se encuentra la capacitación para el ejercicio de actividades profesionales, es ineludible revisar los aspectos de la formación profesional y las herramientas éticas que las universidades han de proporcionar.

El trabajo emprendido en la Universidad de Granada invita a defender la necesidad de una capacitación científico–técnica, pero no exclusivamente intelectual y tecnicista sino que sea fuente de crecimiento personal, de satisfacción para las empresas y de progreso social, más allá de la mera productividad y del rendimiento económico; ambos imprescindibles, pero insuficientes desde un punto de vista humanizador.

Para lograr una formación universitaria humanizadora, la Universidad de Granada porpone tres tareas:

1- Mostrar que el trabajo, como fuente de desarrollo personal, no sólo requiere desarrollo de capacidades científicas y técnicas, sino también éticas.


2- Fundamentar, de modo teórico, las necesidades y demandas sociales de ética profesional.


3- Mostrar que la preparación para el mundo laboral implica competencias éticas que contribuyan a la madurez moral.

Los valores son un trabajo permanente de todos.



Comments

Popular posts from this blog

Nokia 6.2, nuevo y espectacular móvil con Android One

Parece ser que finalmente Nokia ha encontrado su mercado dentro del sector de smartphones, la gama media es donde han centrado todos sus esfuerzos. Eso no es algo que este a discusión. La compañía fabricantes de smartphones ha apostado por Android One como la versión que poseen sus terminales más asequibles, como lo es el nuevo: Nokia 6.2 . Berlín ha sido la sede donde la compañía de origen finlandes ha decido dar un paso adelante en la renovación de su serie 6. HMD Global trae el nuevo Nokia 6.2 con un concepto realmente básico, el cual está pensado para satisfacer las necesidades de todos los usuarios sin tener que gastar una fortuna en un smartphone. El Nokia 6.2 tiene como principal característica un panel 6,3 pulgadas en FullHD+ , siendo realmente espectacular y un paso adelante del modelo anterior. Además, que la pantalla ha sido denominada como PureDisplay , esto debido a que tiene calidad HDR . Siendo una grandiosa novedad. El Nokia 6.2 tiene un Snapdragon 636 , que es maravi

Beneficios de la calefacción

Generalmente, la calefacción es conocida como el sistema en el que se aporta calor a un lugar o a una persona, con la principal finalidad de mantener o aumentar la temperatura del mismo.   Asimismo, cuando una persona decide adquirir e instalar una caldera de calefacción individual o central. Del mismo modo, muchas personas prefieren usar las calderas de calefacción central, ya que estas son una única fuente de calefacción que se usa para mantener o aumentar el calor de todo el hogar.   ¿Cuáles son las ventajas que tienen las calderas de calefacción central? Los sistemas de calefacción central cuentan distintas ventajas que los caracterizan, las mismas son que este tipo de calefacción optimiza la producción de calor que emite, es decir, que su única fuente de calor es usada para mantener la temperatura en varios hogares debido a que estos pueden hallarse en un mismo lugar o en varios.   Del mismo modo, ya que se trata de una instalación completamente comunitaria los vecinos no tendrán

Finalidad de una Soldadura

A lo largo del tiempo, se han creado y producido distintos métodos para poder lograr la unión de una pieza junto con otra, independientemente de los materiales en cuestión. Uno de ellos es la  soldadura . Este es uno de los métodos más importantes que se tiene hasta la actualidad, para lograr la unión fuerte de un material de tendencia metálica junto con otro material también metálico. ¿Cómo se produce una soldadura? La  soldadura  para una comprensión básica principalmente, es el proceso en el cuál se logra la fijación o unión entre dos o más materiales metálicos o también termoplásticos, por medio de una fundición. Esta coalescencia se logra al fundir también un elemento extra que puede ser metal o plástico, que al fundirse genera, lo que se llama,  un baño de soldadura de material caliente o fundido y al enfriarse, genera la unión compacta y fuerte llamada cordón. Para poder lograr la obtención del baño de soldadura, puede utilizarse concretamente en conjunto la presión y