Skip to main content

CERRADURAS

Las cerraduras han recibido diversos nombres a través de la Historia tal como nos comentan los Cerrajeros Sevilla

Se les llamó pasador, porque pasaban de una parte a otra. Los pasadores consistían en una barra construída en madera, lo suficientemente larga como para atravesar la puerta de un extremo a otro. Dicha barra se sujetaba mediante unas guías, que le permitían deslizarlas, y se introducían en una especie de ojal en relieve que se adosaban en la parte interna, o posterior, de la puerta. Estos mecanismos sólo funcionaban desde el interior de las puertas - en el caso de las edificaciones -, y en el exterior de las cajas, cofres o cajones. Como es de suponer, la seguridad que suministraban era relativamente poca.

Se inventó entonces un artefacto que permitiese abrir las puertas desde el exterior, como en el caso de las puertas de edificaciones como castillos, o cualquier otro que supusiera contener riquezas u otros elementos de valor.  Dicho artefacto consistía en un trozo de metal curvo,  acabado en un mango y similar a una hoz, el cual se introducía por las juntas de las puertas, de abajo hacia arriba, para hacer saltar el pasador y liberar las puertas. Este artefacto se constituyó, pues, en una rudimentaria llave, de las primeras que se idearon.

Se mejoró entonces el pasador, perforando  un agujero vertical en la parte superior de la barra usada como pasador. En el agujero se insertaba una cuña, la cual impedía que se deslizase el pasador, y evitaba que saltara si se usaba el hierro con forma de hoz para abrir desde afuera y a la fuerza.

Se registra en la Historia que los egipcios usaban cerraduras con diseños similares, mejorados mediante la perforación de mayor número de cuñas, mientras que los romanos los hicieron de bronce, diseñando clavijas y reduciendo los tamaños empleados, así como perfeccionaron los acabados y el mecanismo como tal, incluyendo un resorte.

Con la llegada de la era industrial en el siglo XVIII, los ingleses despuntaron en la tecnología cerrajera, y avanzaron en cuanto a los sistemas de seguridad de las edificaciones.

En 1851 se da a conocer el cerrajero norteamericano Alfred Hobbs cuando afirma que ningún ingles podrá abrir sus cerraduras de la manera en que él mismo podría abrir “cualquier cerradura inglesa”.

Linus Yale fue otro destacado cerrajero quien, tras perfeccionar el trabajo de su padre, obtiene en el año 1851 la patente de “su primera cerradura para bancos”. Hacia 1862 inventa la cerradura de cuadrante secreto, también conocida como cerradura de combinación.

Comments

Popular posts from this blog

Nokia 6.2, nuevo y espectacular móvil con Android One

Parece ser que finalmente Nokia ha encontrado su mercado dentro del sector de smartphones, la gama media es donde han centrado todos sus esfuerzos. Eso no es algo que este a discusión. La compañía fabricantes de smartphones ha apostado por Android One como la versión que poseen sus terminales más asequibles, como lo es el nuevo: Nokia 6.2 . Berlín ha sido la sede donde la compañía de origen finlandes ha decido dar un paso adelante en la renovación de su serie 6. HMD Global trae el nuevo Nokia 6.2 con un concepto realmente básico, el cual está pensado para satisfacer las necesidades de todos los usuarios sin tener que gastar una fortuna en un smartphone. El Nokia 6.2 tiene como principal característica un panel 6,3 pulgadas en FullHD+ , siendo realmente espectacular y un paso adelante del modelo anterior. Además, que la pantalla ha sido denominada como PureDisplay , esto debido a que tiene calidad HDR . Siendo una grandiosa novedad. El Nokia 6.2 tiene un Snapdragon 636 , que es maravi

Beneficios de la calefacción

Generalmente, la calefacción es conocida como el sistema en el que se aporta calor a un lugar o a una persona, con la principal finalidad de mantener o aumentar la temperatura del mismo.   Asimismo, cuando una persona decide adquirir e instalar una caldera de calefacción individual o central. Del mismo modo, muchas personas prefieren usar las calderas de calefacción central, ya que estas son una única fuente de calefacción que se usa para mantener o aumentar el calor de todo el hogar.   ¿Cuáles son las ventajas que tienen las calderas de calefacción central? Los sistemas de calefacción central cuentan distintas ventajas que los caracterizan, las mismas son que este tipo de calefacción optimiza la producción de calor que emite, es decir, que su única fuente de calor es usada para mantener la temperatura en varios hogares debido a que estos pueden hallarse en un mismo lugar o en varios.   Del mismo modo, ya que se trata de una instalación completamente comunitaria los vecinos no tendrán

Finalidad de una Soldadura

A lo largo del tiempo, se han creado y producido distintos métodos para poder lograr la unión de una pieza junto con otra, independientemente de los materiales en cuestión. Uno de ellos es la  soldadura . Este es uno de los métodos más importantes que se tiene hasta la actualidad, para lograr la unión fuerte de un material de tendencia metálica junto con otro material también metálico. ¿Cómo se produce una soldadura? La  soldadura  para una comprensión básica principalmente, es el proceso en el cuál se logra la fijación o unión entre dos o más materiales metálicos o también termoplásticos, por medio de una fundición. Esta coalescencia se logra al fundir también un elemento extra que puede ser metal o plástico, que al fundirse genera, lo que se llama,  un baño de soldadura de material caliente o fundido y al enfriarse, genera la unión compacta y fuerte llamada cordón. Para poder lograr la obtención del baño de soldadura, puede utilizarse concretamente en conjunto la presión y