Skip to main content

Reformas integrales: ¿Qué son y cuáles son las diferencias con otros tipos de reformas?

En esta oportunidad queremos hablarte sobre las reformas integrales, y sus diferencias con respecto a otros tipos de reformas. Ya que estés pensando en realizar una reforma completa en tu hogar, o en un área específica, es importante que conozcas las opciones que tienes disponibles.

El objetivo es que cuentes con todos los elementos y la información necesaria para seleccionar la alternativa más conveniente. Por ello, al momento de realizar modificaciones en el hogar, es fundamental tener en cuenta los tipos de reformas.

¿Qué son las reformas integrales?

Las reformas integrales son básicamente son un tipo de reforma en la que se modifica una casa por completo, ya sea que se encuentre en óptimas, o pésimas condiciones. Lo anterior no significa que en una reforma integral sea necesario derribar todas las paredes, aunque es posible que se opte por hacerlo en caso de que el nuevo diseño lo requiera.

El objetivo principal de las reformas integrales es hacer que los propietarios de la vivienda, se sientan como que han recibido un inmueble de obra nueva. Por lo tanto, en este tipo de reformas para el hogar, a menudo se modifican los suelos, las paredes, las conexiones, los colores, y en muchos casos también cualquier tubería que se encuentre en malas condiciones.

Esta es una de las principales razones por las que al optar por las reformas integrales, es indispensable seleccionar un contratista profesional y con experiencia. La idea es que la empresa colabore junto con el propietario para realizar una reforma sin inconveniente, y que cumpla con lo planeado, tanto en tiempo, como en presupuesto, decoración y distribución de los espacios.

Diferencias con respecto a otro tipo de reformas

Existen algunas diferencias importantes entre las reformas integrales y otras modalidades que vale la pena destacar. Por ejemplo, una reforma general se relaciona con cualquier área de la vivienda que se quiera modificar. Esto puede ser desde el cuarto de baño, la cocina, hasta el salón, o un cuarto de juegos.

Usualmente este tipo de reformas involucra el cambio de suelo, la modificación de paredes, colores, o cualquier otro elemento de instalación. También hay otro tipo de reforma que es diferente a la reforma integral. Se trata de la rehabilitación de la vivienda.

En este caso lo que se busca con esta reforma de vivienda, es deshacerse de todo aquello que ya no sea útil en la casa. El objetivo entonces es reemplazar esos elementos, o repararlos, todo ello con el objetivo de mantener la vivienda en buen estado.

Aspectos a considerar en las reformas integrales

Cuando se opta por una reforma integral, es muy importante considerar varios aspectos para obtener los resultados deseados. Entre ellos destacamos los siguientes:

El tiempo

Está claro que este tipo de reformas no se realizan de la noche a la mañana. Se necesita tiempo para llevarla a cabo y concluirla con éxito. La duración dependerá del tamaño de la reforma, por lo que es conveniente considerar otro lugar de residencia mientras el proyecto está en marcha.

Las necesidades

Con una reforma integral es necesario tener en cuenta las necesidades de quienes habitan la vivienda, y el por qué se realizan dichas modificaciones. Esto ayudará a tener claros los objetivos, y que al final se puedan disfrutar los resultados.

Tendencias y presupuesto

Otro aspecto a considerar tiene que ver con el diseño que se desea obtener. En este sentido existen múltiples opciones con diferentes tendencias para darle una apariencia creativa y moderna al hogar.

Por lo que respecta al presupuesto, variará en función del tamaño de la reforma integral, así como los profesionales en reformas que se contraten. En cualquier caso, nunca es bueno dejarse impresionar por los precios bajos, y únicamente contratar empresas serias, profesionales y con experiencia.

Comments

Popular posts from this blog

Nokia 6.2, nuevo y espectacular móvil con Android One

Parece ser que finalmente Nokia ha encontrado su mercado dentro del sector de smartphones, la gama media es donde han centrado todos sus esfuerzos. Eso no es algo que este a discusión. La compañía fabricantes de smartphones ha apostado por Android One como la versión que poseen sus terminales más asequibles, como lo es el nuevo: Nokia 6.2 . Berlín ha sido la sede donde la compañía de origen finlandes ha decido dar un paso adelante en la renovación de su serie 6. HMD Global trae el nuevo Nokia 6.2 con un concepto realmente básico, el cual está pensado para satisfacer las necesidades de todos los usuarios sin tener que gastar una fortuna en un smartphone. El Nokia 6.2 tiene como principal característica un panel 6,3 pulgadas en FullHD+ , siendo realmente espectacular y un paso adelante del modelo anterior. Además, que la pantalla ha sido denominada como PureDisplay , esto debido a que tiene calidad HDR . Siendo una grandiosa novedad. El Nokia 6.2 tiene un Snapdragon 636 , que es maravi

Los tres mejores lugares para jugar al tenis en Barcelona, España

Estratégicamente situada en el extremo norte del Mediterráneo, rodeada de montañas y paisajes naturales, Barcelona es una de las ciudades más pintorescas de Europa. La ciudad presume de una próspera escena cultural, así como de una abundancia de restaurantes, cafés y opciones de ocio nocturno de primera categoría. Si quiere disfrutar de todo lo que esta ciudad puede ofrecerle, una buena forma de hacerlo es jugando al tenis. Afortunadamente, Barcelona cuenta con algunos de los mejores lugares de España para jugar al tenis. Estos son los tres mejores lugares de Barcelona donde puede jugar al tenis gratis. Parque de la Ciutadella Situado en el extremo norte del centro de Barcelona, el parque de la Ciutadella es un oasis de tranquilidad. Si no quiere pasar mucho tiempo fuera de la ciudad, el Parque de la Ciutadella es el lugar perfecto para pasar un rato agradable. Con tres pistas al aire libre y dos cubiertas, así como amplias plazas de aparcamiento y una hermosa vista del mar Mediterráne

Finalidad de una Soldadura

A lo largo del tiempo, se han creado y producido distintos métodos para poder lograr la unión de una pieza junto con otra, independientemente de los materiales en cuestión. Uno de ellos es la  soldadura . Este es uno de los métodos más importantes que se tiene hasta la actualidad, para lograr la unión fuerte de un material de tendencia metálica junto con otro material también metálico. ¿Cómo se produce una soldadura? La  soldadura  para una comprensión básica principalmente, es el proceso en el cuál se logra la fijación o unión entre dos o más materiales metálicos o también termoplásticos, por medio de una fundición. Esta coalescencia se logra al fundir también un elemento extra que puede ser metal o plástico, que al fundirse genera, lo que se llama,  un baño de soldadura de material caliente o fundido y al enfriarse, genera la unión compacta y fuerte llamada cordón. Para poder lograr la obtención del baño de soldadura, puede utilizarse concretamente en conjunto la presión y